La Cirugía de la Mano sin Terapia es como una mano sin pulgar.
Formación quirúrgica práctica y accesible para terapeutas de élite que no quieren quedarse atrás.
Recursos exclusivos y casos clínicos reales para terapeutas de la mano que quieren dominar fácilmente el lenguaje quirúrgico, tomar decisiones con seguridad clínica y convertirse en los nuevos referentes para pacientes, cirujanos y demás terapeutas.










Pero en los últimos años descubrí algo aún más urgente: muchos terapeutas de la Mano trabajan a ciegas, sin saber realmente qué ha pasado en quirófano con sus pacientes.
Y eso tiene un coste: tratamientos menos eficaces, dudas clínicas innecesarias y profesionales brillantes que se sienten inseguros frente al paciente operado..
Por eso fundé Terapeuta Mano: la nueva newsletter para terapeutas que quieren ir más allá.
En ella traduzco el lenguaje quirúrgico a una forma sencilla de entender la mano y la muñeca desde dentro. Lo hago con vídeos, casos reales y formación práctica, pensada para que puedas adaptar mejor cada tratamiento y trabajar de igual a igual con el cirujano.
Esto no va de llenar tu cabeza de tecnicismos. Va de que tengas criterio clínico, confianza y nuevas herramientas prácticas para ser imprescindible en el proceso de recuperación de los pacientes.


Soy Mireia Esplugas y llevo más de 30 años operando manos y enseñando a otros cirujanos cómo hacerlo.
Claudia, Chile.
"Un honor y un sueño cumplido escucharla en vivo!!!
Un fraterno abrazo de una kinesióloga terapista de mano chilena!!!"
Noelia, España.
"Definir a Mireia es muy fácil. Humanidad (y mucha anatomía) por encima de todo. Escucha activa, saber, actualización, humanidad...cómo no vas a ser grande, Mireia, si tienes todo esto. Gracias por tu trabajo y por compartirlo. Aquí estoy yo, ¡subiendo a hombros de Gigantes como tú!"
Si eres terapeuta de la mano, esta newsletter es para ti.
La hago desde el amor a los profesionales y a los pacientes.
Marc, España.
“Siempre me sentí inseguro tras una cirugía. Con Mireia entendí el porqué de cada abordaje y cómo eso condiciona el plan terapéutico. Hoy diseño protocolos más eficientes, evito errores críticos y mis resultados han mejorado tanto que me derivan casos más exigentes. Es otra liga.”
Javier, Colombia.
““Formarme con Mireia ha sido un punto de inflexión. Por fin comprendo las decisiones quirúrgicas y cómo afectan a cada estructura. Eso me ha permitido ajustar mis tiempos, prevenir adherencias y lograr mejoras funcionales mucho antes."